Ser Agente Comercial, un futuro laboral para la juventud

Según el informe anual que Infojobs ESADE que ha publicado sobre el mercado de trabajo los últimos años, los profesionales de la venta han sido, de nuevo, el perfil más demandado por las empresas españolas durante el último año. 

Este informe recoge que más de 1 de cada 5 ofertas (22%) publicadas en los portales de empleo son para puestos del área comercial y de venta, aumentado un 12% el número de vacantes en el último año y manteniéndose así como la profesión líder que más demandan las empresas españolas. Cabe destacar que dentro de esta categoría, las ofertas para agente comercial autónomo son las que más se han incrementado (+14%).

Aún y todo, la posición de agente comercial autónomo presenta uno de los niveles de competencia más bajos del mercado laboral español: mientras la media es de 66 inscritos por vacantes en este caso sólo tiene 7 inscritos por vacante para un salario medio de 36.550€. Esto convierte al Agente Comercial en una de las profesiones con más oportunidades de trabajo en España.

 

El Plan de Fomento del Autoempleo Joven

La tasa de desempleo juvenil en España mantiene aún unos niveles superiores a la media europea a pesar de que esta se ha reducido notablemente. Al mismo tiempo, uno de cada cuatro jóvenes está pensando en emprender, ya sea por su cuenta, o asociándose con otros profesionales como vía alternativa de empleo en nuestro país.

Las ofertas para trabajadores autónomos siguen creciendo en los portales de empleo. Desde 2008 hasta ahora el volumen de vacantes para profesionales freelance se ha multiplicado por diez, pasando del 0,3% al 4,2 según el citado informe Infojobs Esade sobre el mercado de trabajo.

De este modo, la opción de emprender y/o trabajar como autónomo se consolida como una de las principales vías de lucha contra el desempleo y de aceleración económica.

Tomando como base este contexto desde la Fundación de los Agentes Comerciales de España con la colaboración de la Dirección General de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo se ha puesto en marcha un Plan de Fomento del Autoempleo Joven y de la Cultura Emprendedora para apoyar a los y las jóvenes de toda España que decidan emprender y crear su propio empleo como trabajadores autónomos. Este plan pretende ayudar a los y las jóvenes emprendedoras a entrar a formar parte de la profesión más demandada por las empresas españolas como Agentes Comerciales Colegiados.

 

Si tienes menos de 35 años y te interesa ser Agente Comercial Colegiado, ponte en contacto con COAC Navarra llamando al 948 230 343 o escribiéndonos a navarra@cgac.es 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *